Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

38/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora los ataques e intimidaciones contra periodistas en Alta Verapaz y Quetzaltenango

Expresa:

Que los bomberos de la 36ª compañía de Cobán, Alta Verapaz, trasladaron a la periodista Irma Tzi al servicio de emergencia del Hospital Regional debido al ataque de que fue víctima, con arma blanca, en uno de los brazos. La periodista fue engañada cuando en una llamada telefónica le alertaron sobre un supuesto homicidio. Al ingresar a la comunidad Sachisay, en Cobán, fue agredida verbalmente por un hombre no identificado, y luego la atacó con la intención de herirla en el cuello. Al defenderse, la periodista Irma Tzi sufrió las heridas en el brazo.

Que a este hecho condenable se agrega el de la comunicadora social Lesby Esmeralda Catún Cuz de Rosales, gerente de la Revista Retenamit en San Pedro Carcha, Alta Verapaz. Ella sufrió abuso de autoridad e intimidación por parte de tres agentes de la Policía Nacional Civil, quienes la engrilletaron, le despojaron de su celular, bolso y anteojos, la subieron forzadamente a una patrulla y la condujeron a un juzgado. Durante más de dos horas la mantuvieron en la carceleta, sin explicarle los motivos de su detención.

Que, además, el periodista Ángel Palacios, de Coatepeque, Quetzaltenango, recibió amenazas de muerte.

Informa:

Que las Auxiliaturas de Alta Verapaz y Coatepeque, Quetzaltenango abrieron expedientes por los casos señalados y junto a la Defensoría de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas darán seguimiento en las instancias respectivas.

Recuerda:

Que la libertad de prensa es el corolario de la libertad de expresión en una sociedad democrática, protegida por la legislación nacional e internacional y que las y los periodistas y comunicadores sociales trabajan para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho de estar informada.

Que desde 2012, durante el Examen Periódico Universal, que incluye un análisis de los expedientes sobre derechos humanos de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, el Gobierno de Guatemala se ha comprometido a implementar el Programa de Protección a Periodistas, y no lo ha hecho.

Recomienda:

Al Ministerio Público, realizar las investigaciones pertinentes para esclarecer y procesar a todos los responsables de estos ataques con los periodistas.

A la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) de la Inspectoría Departamental de la Policía Nacional Civil, investigar y deducir responsabilidades, aplicando las sanciones pertinentes.

Al presidente de la República, implementar urgentemente el Programa de Protección a Periodistas.

Guatemala, 20 de abril de 2022 

PDH lleva a cabo acciones de sensibilización y edu...
PDH participa en reunión para abordar situación de...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...