Recuerda:
Que el 28 de julio de 1968, la comunidad de Chicoyogüito fue desalojada y despojada de sus tierras para instalar la Zona Militar No. 21, hoy conocida como CREOMPAZ, en Cobán, Alta Verapaz. Durante el conflicto armado interno, la Zona Militar No. 21 fue convertida en punto de coordinación e inteligencia militar, además de ser un centro clandestino de detenciones ilegales, tortura, ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, y violaciones sexuales, principalmente en el periodo 1978-1990.
Que los sobrevivientes de Chicoyogüito sufren condiciones de pobreza extrema a causa del despojo de sus tierras. Muchos también fueron sometidos a trabajos forzados en las instalaciones militares.
Que en 2012 la Sala Primera de Apelaciones confirmó la condena de un comisionado militar y cuatro ex patrulleros de autodefensa civil a quienes se les encontró responsables de la masacre en la aldea Plan de Sánchez, Rabinal, ocurrida en julio de 1982, donde fueron asesinadas más de 250 personas; además se ordenó la investigación de las fosas clandestinas que varios testigos aseguraron durante el juicio existían en la antigua Zona Militar No. 21. Desde entonces, investigadores han exhumado 568 restos humanos de la antigua base militar, identificando a más de 145 víctimas.
Que en enero de 2016, el Ministerio Público detuvo a 11 altos oficiales militares, entre ellos el ex jefe del Estado Mayor del Ejército, general Benedicto Lucas García. En junio de 2016, el juez de primera instancia determinó que hubo suficiente evidencia para enviar a ocho de los acusados a juicio.
Expresa:
Que el proceso ha continuado en el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Cobán y se encuentra en audiencias de etapa intermedia.
Que este juicio histórico ha sido seguido desde hace más de diez años por la opinión pública nacional e internacional a través de la cobertura de los medios de comunicación, y ha sido acompañado por defensores y defensoras de los derechos humanos.
Que sin embargo esta vez el Juez Primero de Primera Instancia Penal de Cobán ha impedido la presencia de los defensores y de periodistas, con lo cual transgrede el libre acceso a la información pública, y los derechos de libertad de información y de defender los derechos humanos, garantizados por la Constitución Política de la República y leyes nacionales.
Recomienda:
Al Juez Primero de Primera Instancia Penal de Cobán, no limitar el libre acceso a las audiencias en el caso Chicoyogüito de los medios de comunicación y los defensores de derechos humanos, garantizado por las leyes nacionales. Asegurar las garantías del debido proceso.
Guatemala, 31 de marzo de 2022