Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

30/22 En el Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora la persistencia de prácticas racistas, xenófobas e intolerantes contra los pueblos indígenas y las poblaciones migrantes

Recuerda:

Que el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclama que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. El artículo 2 afirma que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración sin distinción alguna de raza o de cualquier otra índole.

Que en la Resolución 2142 (XXI), adoptada en 1966, la Asamblea General de la Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial, e instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

Que en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, suscrito en 1995, el Estado de Guatemala reconoció que los pueblos y comunidades indígenas han sido sometidos a tratos de discriminación y racismo, exclusión e injusticia que empobrecen su vida material y bloquean su derecho al desarrollo.

Expresa:

Que a pesar de los avances logrados con el desmantelamiento del sistema del apartheid en Sudáfrica y las luchas de los pueblos en todo el mundo por la igualdad y el trato digno, el racismo, la xenofobia y la intolerancia persisten y perturbadoramente se han reforzado en varias sociedades, sobre todo contra los migrantes, refugiados, afrodescendientes y poblaciones indígenas.

Que el lema de la campaña este año es "Voces para la acción contra el racismo" y tiene como propósito animar a todas las personas a alzar su voz contra el racismo de forma segura, sin temer represalias de ninguna naturaleza.

Que en Guatemala aún persisten tratos discriminatorios y racistas contra los pueblos indígenas que lastiman la dignidad de las personas y empobrecen el intercambio cultural y espiritual entre los pueblos. Por otro lado, el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas fue el de menor avance en el cumplimiento de los Acuerdos de Paz.

Que la persistencia de actitudes discriminatorias tiene un profundo impacto en los pueblos indígenas que sufren los mayores índices de pobreza, desnutrición y analfabetismo, a la vez que son desalojados de sus tierras, migran forzosamente y están más expuestos a los impactos del cambio climático. La defensa de sus derechos es criminalizada, están notoriamente subrepresentados en las instancias de toma de decisiones públicas y sus sistemas de administración de justicia, educación, salud y ciencia y tecnología son desvalorizados.

Manifiesta:

Su compromiso con los pueblos Maya, Xinka, Garífuna y Afrodescendientes de Guatemala de seguir procurando el respeto y goce pleno de todos sus derechos, colectivos e individuales.

Recomienda:

A las instituciones del Estado creadas en los últimos 20 años con el propósito de erradicar la discriminación y el racismo, cumplir con los fines y obligaciones para las cuales fueron conformadas.

Guatemala, 21 de marzo de 2022. 

PDH continúa con las actividades de educación y se...
PDH participa en reunión con autoridades locales r...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...