Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

267/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su alarma por el incremento de casos de violencia contra las mujeres y recomienda a las autoridades del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público redoblar esfuerzos para prevenir estos hechos y evitar que queden impunes

Expresa:

Su indignación y preocupación, por los constantes reportes de desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres, y por la persistencia de la violencia contra las mujeres, incluyendo femicidios. Estos hechos reflejan que la violencia estructural y misógina continúa expandiéndose en la sociedad, negando a las niñas, adolescentes, mujeres jóvenes, adultas y mayores, el derecho que les asiste de gozar de una vida plena.

Hace eco de la denuncia presentada a través de las redes sociales por varias mujeres jóvenes, quienes fueron intimidadas y perseguidas por varios hombres el pasado 22 de diciembre, mientras ejercían su derecho a la manifestación pacífica en demanda de la localización de niñas, adolescentes, mujeres jóvenes y mayores reportadas como desaparecidas o víctimas de femicidios.

Recuerda:

Que, en concordancia con la Convención de Belém do Pará y la Ley contra el Femicidio, los funcionarios públicos están obligados a velar por el respeto irrestricto de los derechos humanos de todas las mujeres y, cuando tengan conocimiento de prácticas o actos de violencia contra la mujer, deben actuar con la debida diligencia para frenar a las personas agresoras, adoptar medidas que resguarden la vida e integridad de las mujeres víctimas y, asimismo, contribuir a la erradicación de la impunidad de estos hechos.

Recomienda:

Al Ministerio de Gobernación,

● Garantizar la investigación de las denuncias de las mujeres que salieron a manifestar el pasado 22 de diciembre, y conducir a los responsables ante autoridades competentes.

● Garantizar el derecho de participación y manifestación de las mujeres, asignando agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en resguardo de su vida, integridad y dignidad.

● Capacitar al personal de la PNC en derechos humanos de las mujeres y reforzar su obligación de actuar con la debida diligencia.

● Priorizar la asignación de agentes de la PNC, recursos y equipo que faciliten respuestas ágiles ante las alerta Alba-Keneth e Isabel Claudina.

Al Ministerio Público,

● Garantizar que todos los delitos de femicidio sean investigados y presentar a los responsables ante los tribunales.

● Fortalecer sus líneas de investigación y de análisis criminal para combatir eficazmente los actos de violencia contra las mujeres, incluyendo la localización de niñas, adolescentes, mujeres jóvenes, mujeres adultas y mayores que han sido reportadas desaparecidas.

Al Organismo Judicial,

● Asegurar que los autores de delitos de violencia contra la mujer y femicidios sean enjuiciados y sentenciados, en concordancia con los marcos jurídicos internacionales y nacionales.

Al Gobierno de la República,

● Asignar los recursos necesarios para el funcionamiento del "Mecanismo de Búsqueda Inmediata", a fin de que el Ministerio Público cuente con las condiciones para la debida diligencia en los casos de las mujeres desaparecidas.

Guatemala, 23 de diciembre de 2020 

PDH verifica cumplimento de medidas de prevención ...
PDH da seguimiento a recomendaciones realizadas tr...

Últimos comunicados

08 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Ante la actual situación que enfrentamos como sociedad, hace un llamado al respeto de los derechos humanos, al debido proceso y al principio de inocencia como pilares fundamentales en una democracia. En este sentido, se enfatiza la necesidad de que ...
03 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que se conmemora cada 3 de diciembre a nivel internacional y tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, a la vez, es una manifestación para que los Est...
03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...