Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

26/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por la detención de líderes comunitarios de Semuc 6 y manifiesta que el abuso del derecho penal para criminalizar a quienes reclaman sus derechos agrava la conflictividad social en el país

Expresa:

Su preocupación por la detención de campesinos líderes comunitarios de la finca forestal Semuc 6, ocurrida el pasado 5 de marzo, debido a una orden del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Izabal, en el contexto de un conflicto territorial que se gestiona desde hace alrededor de un año, en el cual están involucradas al menos 70 familias.

Que la detención de los líderes campesinos se realizó mientras atendían la convocatoria a una mesa de diálogo cuyo propósito era encontrar una solución no judicializada del conflicto.

Señala:

Que no es la primera vez que las autoridades aprovechan las mesas de diálogo para detener a líderes comunitarios que reclaman sus derechos. Estas acciones agravan los conflictos.

Que la falta de certeza jurídica sobre la propiedad de la tierra, sumada al debilitamiento de la institucionalidad de mediación del Gobierno Central, han agudizado los despojos y desplazamientos de comunidades, así como las violaciones de derechos laborales. Se está empleando el derecho penal para criminalizar líderes que reclaman el respeto de sus derechos humanos.

Informa:

Que la Auxiliatura de Izabal abrió expediente y dará seguimiento al debido proceso en coordinación con la Defensoría de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Recomienda

A las autoridades judiciales, asegurar las garantías del debido proceso y no prestarse al uso indebido del derecho penal que solo agravan la conflictividad social en el país.

A las autoridades policiales, proceder de conformidad con los estándares internacionales de uso y manejo adecuado y proporcional de la fuerza.

A las autoridades del Gobierno Central y gobiernos Municipales, fortalecer los mecanismos de mediación para encontrar soluciones pacíficas y ecuánimes a la conflictividad social en el país que tiende a generar escenarios de ingobernabilidad.

Guatemala, 9 de marzo de 2022. 

PDH brinda acompañamiento y verifica respeto de de...
PDH participa en reunión acerca de la situación de...

Últimos comunicados

08 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Ante la actual situación que enfrentamos como sociedad, hace un llamado al respeto de los derechos humanos, al debido proceso y al principio de inocencia como pilares fundamentales en una democracia. En este sentido, se enfatiza la necesidad de que ...
03 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que se conmemora cada 3 de diciembre a nivel internacional y tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, a la vez, es una manifestación para que los Est...
03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...