Manifiesta:
Su reconocimiento a la población que manifestó pacíficamente en diversos lugares del país, expresando sus legítimas demandas.
Su absoluto repudio y total condena ante los hechos vandálicos y agresiones realizados por un grupo armado en contra de personas que participaron en la manifestación pacífica en la Plaza de la Constitución. De igual forma, en contra de los periodistas Jovana García de Ruda GT, Felipe Garrán y Pablo Juárez de Prensa Libre-Guatevisión, Oscar Rivas de Nuestro Diario y Roberto Cabrera de FGER, y de tres delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH); asimismo, ante las agresiones en contra de agentes de la PNC, quienes también resultaron heridos.
Expresa:
Su solidaridad con las y los periodistas, agentes de la PNC y las personas trabajadoras de la PDH, agredidos por el grupo armado que irrumpió en la manifestación pacífica.
Rechaza:
Los actos de vandalismo ocurridos al margen de las manifestaciones convocadas por la ciudadanía y en los que, una vez más, periodistas han resultado heridos a la vista e inacción de las fuerzas del orden público, lo que constituye un atentado contra la libertad de expresión.
Recuerda:
Al Presidente del Congreso de la República y al Ministro de Gobernación, quienes pretenden responsabilizar de lo sucedido al PDH, que la seguridad ciudadana es mandato del Ministerio de Gobernación, a través de la PNC, que debió actuar haciendo uso proporcional de la fuerza, garantizando la integridad de los manifestantes y el resguardo de los bienes públicos y privados.
Informa:
Que delegados de la PDH verificaron el respeto de los derechos humanos, acompañaron las manifestaciones en el país y supervisaron las actuaciones de las fuerzas de seguridad. La Defensoría de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas remitió al Ministerio Público las denuncias correspondientes.
Recomienda:
Al Presidente de la República,
● Nuevamente, la destitución el ministro de Gobernación, Gendri Rocael Reyes Mazariegos y del Director General de la PNC, quienes una vez más faltaron a su deber de garantizar los derechos humanos y la integridad de las personas que manifestaron pacíficamente, así como de resguardar los bienes públicos y privados.
● Abstenerse de utilizar estos hechos de provocación y vandalismo para justificar la persecución contra periodistas y defensores de derechos humanos, y criminalizar la legítima manifestación ciudadanía.
Al Ministerio Público,
● Realizar una exhaustiva y diligente investigación de los hechos de vandalismo y agresiones contra periodistas, delegados de la PDH y agentes de la PCN.
Al Presidente del Congreso de la República,
● Dirigir sus solicitudes de garantizar la seguridad ciudadana y el resguardo de los bienes privados y públicos al Ministro de Gobernación y al Director General de la PNC, pues esas funciones no son competencia del PDH.
A la población en general,
● Recordar, que la libre expresión y manifestación son derechos consagrados en la Constitución Política de la República, en el marco del respeto a la propiedad pública y privada. Guardar la calma y evitar responder a provocaciones al margen de su legítima protesta.
Guatemala, 29 de noviembre de 2020