Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

216/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Organismo Ejecutivo adoptar una política salarial ajustada periódicamente al costo de la canasta básica alimentaria y de la canasta ampliada, como criterio objetivo que protege el nivel de vida de las familias asalariadas

Expresa:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia, siendo su deber garantizar la vida, libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral de los habitantes.

Que el trabajo es un derecho de la persona y una obligación social, rigiéndose por los principios de justicia social, realismo y objetividad; la remuneración de la persona trabajadora deberá ser ajustada periódicamente de acuerdo a la situación socioeconómica del país, en concordancia con el derecho del trabajo decente y digno.

Que el Código de Trabajo establece que toda persona trabajadora deberá tener acceso a un salario mínimo que garantice el acceso a una canasta básica alimentaria y una canasta ampliada, que incluye el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades del hogar promedio.

Que desde 2019 el salario mínimo nominal no fue ajustado, mientras que el costo de la canasta básica alimentaria y de la canasta ampliada sufrió incrementos acumulados del 15 % y del 20 %, respectivamente. Eso se tradujo en un mayor empobrecimiento de las personas trabajadoras asalariadas, por la pérdida de capacidad de compra de bienes y servicios básicos.

Que el Acuerdo Gubernativo 278-2021 ajustó los salarios mínimos correspondientes al 2022 a Q. 2,833.20 (actividades agrícolas), Q. 2,918.70 (actividades no agrícolas) y Q. 2,667.30 (actividades de exportación y maquila), que en promedio representa un ajuste equivalente al 4.75 %, muy por debajo del costo de la canasta básica alimentaria que, a julio de 2021, ascendía aQ. 3,054.55, y mucho más de la canasta ampliada, cuyo valor en la misma fecha se situaba en Q. 7,054.01, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística.

Recomienda:

Al Presidente de la República de Guatemala y al Ministro de Trabajo y Previsión Social

Promover políticas laborales que fomenten el trabajo digno y decente, que garanticen a las familias asalariadas acceder a la canasta ampliada.

Tutelar en sus derechos a las personas trabajadoras, y realizar inspecciones constantes a efecto de garantizar que las entidades públicas y privadas cumplan con el pago del salario mínimo, que en muchos casos se constituye en salario máximo, además del cumplimiento de medidas sanitarias, seguridad ocupacional y derechos sindicales.

Impulsar, desde la Comisión Nacional del Salario, como entidad técnica y consultiva, un salario mínimo estandarizado para cumplir el derecho y principio constitucional de igualdad.

Ponderar el costo de la canasta básica alimentaria y de la canasta ampliada como criterio objetivo para ajustar cada año el salario mínimo.

Guatemala, 17 de diciembre 2021 

217/21 En el Día Internacional del Migrante, el Pr...
PDH continúa con las actividades educativas en mat...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...