Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

199/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena y rechaza los tratos crueles e inhumanos a los que fue sometida una joven mujer en el barrio Santa Isabel, Momostenango, Totonicapán

Expresa:

Su categórico rechazo ante los tratos crueles e inhumanos a los que fue sometida una mujer de 26 años en el barrio Santa Isabel, Momostenango, Totonicapán, por parte de su conviviente, Jason Billy Ralac, quien la encadenó del cuello, sujetándola a un árbol en el patio de su vivienda. Este repudiable acto de violencia contra la mujer refleja la persistencia de prácticas e ideas patriarcales que han normalizado el desprecio hacia las mujeres.

Manifiesta:

Que conforme a lo establecido en la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer y en concordancia con la Convención de Belém do Pará, este hecho de violencia debe ser investigado y sancionado.

Recuerda:

Que es fundamental que la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres (Conaprevi) cumpla su misión de implementar planes y campañas nacionales de prevención a fin de contribuir a erradicar las ideas y prácticas patriarcales que desprecian la vida, integridad y libertad de las mujeres.

Informa:

Que la Auxiliatura del Procurador de Derechos Humanos de Totonicapán abrió expediente y dará seguimiento al proceso que conduzca el Ministerio Público.

Recomienda:

Al Ministerio de Gobernación, redoblar esfuerzos y fortalecer a la Conaprevi para que cumpla su misión, y garantizar la implementación de campañas nacionales de prevención de la violencia contra la mujer.

Garantizar que la Policía Nacional Civil implemente en todo el país medidas integrales de prevención y atención inmediata en casos de violencia contra la mujer.

Al Ministerio Público, agilizar las diligencias para investigar este hecho de violencia y que no quede impune.

Insta:

A la sociedad en general, impedir que se normalice o justifique la violencia contra la mujer, y contribuir a que no se reproduzcan prácticas e ideas que desprecian la vida y dignidad de las mujeres.

Guatemala, 13 de noviembre de 2021. 

200/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jord...
PDH acompaña lanzamiento judicial a solicitud de j...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...