Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

163/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su enérgica condena ante los femicidios de Angie Nicole Caseros y Blanca Lesbia Ramírez Chacón, y manifiesta su preocupación porque los crímenes contra niñas, adolescentes y mujeres se han incrementado notablemente en 2021

Expresa:

Su enérgica condena, rechazo categórico e indignación ante los femicidios de los que han sido víctimas Angie Nicole Caseros y Blanca Lesbia Ramírez.

Su profunda preocupación porque los crímenes contra niñas, adolescentes y mujeres, así como las graves violaciones de sus derechos humanos continúan en aumento y les impiden vivir una vida libre de violencias. Solo en los primeros ocho meses de 2021 se registraron 395 víctimas de femicidio, que se suman a las 332 del mismo periodo en 2020.

Que el Estado no ha implementado los mecanismos institucionales de prevención que garanticen la vida, protección e integridad de niñas, adolescentes y mujeres adultas. Tampoco existen políticas solidas de investigación, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. Esta indiferencia ha contribuido que se profundice la impunidad con que los agresores actúan sin importar al grupo étnico, clase social, lugar de domicilio y edad de las víctimas.

Reitera:

Que, en concordancia con lo establecido en la Recomendación general número 31 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer la CEDAW, la Observación General número 18 del Comité de los Derechos del Niño, la Convención de Belém do Pará y la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer, los Estados son responsables de los actos de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres si no adoptan medidas institucionales serias para actuar con la debida diligencia e impedir la violación de sus derechos humanos, así investigar y sancionar a los responsables.

Recomienda:

Al Ministerio Público,

- Garantizar la investigación inmediata y conducir a todos los responsables ante los tribunales, impidiendo que queden en la impunidad los femicidios cometidos contra Angie Nicole Caseros y Blanca Lesbia Ramírez Chacón.

- Fortalecer su actuación institucional para la localización de las mujeres reportadas desaparecidas, atendiendo estándares de debida diligencia que aseguren la ubicación inmediata y con vida de las víctimas. Asumir su responsabilidad en la creación de condiciones de no repetición de estos crímenes.

Al Ministerio de Gobernación,

- Fortalecer su actuación institucional de diseñar y poner en marcha mecanismos eficaces de protección a la vida y a la integridad de niñas, adolescentes y mujeres en todo el país.

- Asignar suficientes recursos para que la Policía Nacional Civil cumpla con los estándares de debida diligencia ante las activaciones de las Alerta Alba-Keneth y Alerta Isabel Claudina.

- Agilizar la implementación de campañas de impacto público para la prevención de la violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres, como está contemplado en el PLANOVI 2020-2021.

Al Ministerio de Educación,

- Asegurar la implementación de una estrategia institucional para que todos los establecimientos educativos públicos y privados se involucren en la prevención, atención y denuncia de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, para dar cumplimiento a los establecido en el PLANOVI 2020-2029.

Guatemala, 11 de septiembre de 2021. 

PDH monitorea ingreso de personas migrantes en fro...
PDH monitorea Policía Municipal de Tránsito de Mix...

Últimos comunicados

28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Ante los hechos dados a conocer en diversas publicaciones respecto del fallecimiento de, al menos, 28 personas migrantes guatemaltecas en un Centro de Detención Migratoria, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.Expresa:Sus sentidas condolencias...
20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...