Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

15/22 Alarmado por las muertes de trabajadores de empresas de servicios de seguridad, a causa del incumplimiento de los perfiles de idoneidad y profesionalismo, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a los ministerios de Gobernación y Trabajo y Previsión Social regular estrictamente estos servicios

Informa:

Que, en lo que va del año 2022, tres trabajadores de empresas de seguridad privada han muerto a causa del uso o manipulación de armas de fuego sin la debida y prudente formación y entrenamiento profesional. En un caso documentado la víctima fue un trabajador menor de edad.

Expresa:

Que estos hechos trágicos son consecuencia de la regulación laxa de las empresas por parte de la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada del Ministerio de Gobernación. Por ejemplo, en la contratación de personas menores de edad y en el cumplimiento de perfiles sobre aptitudes, capacitaciones, supervisiones internas y certificaciones de salud mental.

Que, además, no existe un registro fiable de los elementos y hojas de vida de quienes son contratados por las empresas de servicios de seguridad debido, en parte, a que se eluden las normas laborales de salarios mínimos y cobertura de seguridad social.

Que las personas, vecinos y comunidades que contratan estos servicios de seguridad quedan potencialmente vulneradas en sus derechos.

Recomienda:

A las autoridades del Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada, supervisar y regular estrictamente a las empresas a fin de que se ajusten a las normas y procedimientos legales para la prestación de sus servicios, garantizando el cumplimiento de los estándares de contratación de personal profesional y seguridad de los usuarios.

A las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a través de la Inspección General de Trabajo, corroborar que las empresas que prestan servicios de seguridad cumplen todas las normas establecidas en el Código de Trabajo.

Guatemala, 7 de febrero de 2022. 

PDH realiza verificación en Programa de Aporte Eco...
PDH participa en reunión con autoridades locales p...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...