Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

145/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora las amenazas e intimidaciones contra el periodista Erick Teni Maaz, que se suman a una preocupante lista de actos de intimidación, campañas de difamación y bloqueo al acceso a la información pública a periodistas y medios independientes, y que aún permanecen impunes

Informa:

Que el alcalde municipal de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, Winter Coc Ba, empleó las redes sociales para difamar al periodista Erick Eduardo Teni Maaz, responsabilizándolo, junto a Santiago Caal, por el descontento de pobladores debido al manejo de un proyecto de infraestructura.

Que faltando de manera flagrante el cumplimiento de los principios Constitucionales sobre libertad de prensa y libre emisión del pensamiento, el alcalde Coc Ba ha insinuado que la función crítica del periodismo se "arregla", desde el poder, sobornando a los comunicadores sociales.

Que tras las declaraciones del funcionario municipal, el periodista Teni Maaz recibió ha sido víctima de intimidaciones y amenazas desde llamadas anónimas a teléfono celular.

Que la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos en Alta Verapaz, en coordinación con la Defensoría de Personas Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas, ha abierto un expediente y dará seguimiento a las denuncias y acciones derivadas de este caso.

Recuerda:

Que el Estado es garante de las libertades civiles y políticas, y que la libertad de prensa, libre emisión del pensamiento y libre acceso a la información pública, son piedra angular que califica el régimen democrático, y su violación sistemática representa la vulneración de la Constitución Política de la República, normas derivadas y convenciones internacionales.

Que los funcionarios públicos son responsables de cumplir y hacer cumplir la ley, garantizando el ejercicio de los derechos ciudadanos; que, además, están sujetos al escrutinio público de sus actuaciones y a rendir cuentas.

Que el acceso a la información pública es condición sine qua non para recuperar la confianza ya deteriorada en las instituciones, y la gobernabilidad democrática.

Recomienda:

Al Ministerio Público, investigar las denuncias relacionadas con este caso y procesar a todos los responsables, dando así señales del cumplimiento de su deber de ejercer la acción penal, incluyendo casos que violentan en los departamentos los derechos fundamentales protegidos por la Constitución y que ponen en riesgo la integridad de los periodistas independientes.

Al alcalde municipal de San Pedro Carchá, cumplir su deber de administrar con probidad y transparencia los negocios públicos que le han sido encomendados por la ciudadanía, y abstenerse de restringir garantías Constitucionales.

Al Presidente de la República, reiterarle, al igual que en los últimos dieciséis meses, que ponga en marcha el Programa de Protección de Periodistas y Comunicadores Sociales.

Guatemala, 14 de agosto de 2021. 

146/21 Ante el decreto de Estado de Calamidad Públ...
144/21 Ante el aumento exponencial de contagios po...

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...