Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

139/21 En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, reitera su firme compromiso con los pueblos maya, xinca, garífuna y afrodescendientes de continuar velando porque el Estado cumpla sus fines y deberes básicos resumidos en los artículos 1 y 2 de la Constitución Política de la República

Recuerda:

Que el 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió que el 9 de agosto de cada año se celebre el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. El propósito de la celebración es fortalecer la cooperación internacional para contribuir a enfrentar los problemas de las comunidades indígenas en áreas como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud. Al mismo tiempo, busca llamar la atención de los Estados y de la opinión pública para dar a conocer problemas sin resolver de las poblaciones indígenas que requieren la puesta en marcha de

políticas concretas.

Que más de 476 millones de personas pertenecen a pueblos indígenas, que viven en 90 países; alrededor de 8 millones habitan en Guatemala. Estos pueblos poseen una gran diversidad cultural, idiomas, tradiciones y sistemas de conocimiento excepcionales. Cultivan una relación especial con la tierra y portan diversos conceptos de desarrollo sostenidos en sus cosmovisiones.

Que, no obstante, en Guatemala, los pueblos indígenas han sido secularmente despojados, excluidos y marginados, siendo blanco de oprobiosas prácticas de discriminación y racismo. Las poblaciones indígenas presentan los peores indicadores de desarrollo humano, incluyendo bajo acceso a los servicios de salud, educación, infraestructura y justicia, así como restricciones de acceder a activos como la tierra y otros recursos naturales; por lo general, además, han estado subrepresentados en los órganos de toma de decisiones, lo cual refuerza las limitaciones para el reconocimiento y ejercicio de sus derechos humanos, individuales y colectivos.

Expresa:

Que durante la pandemia del Covid-19, se ha prolongado el abandono y la desatención gubernamental hacia las poblaciones indígenas de Guatemala. Que, como de todos es sabido, la crisis sanitaria ha exacerbado las condiciones de pobreza, precariedad laboral, disponibilidad de alimentos básicos, enfermedades y colapso de las escuelas, particularmente en los territorios habitados por poblaciones indígenas.

Que a pesar de las adversidades y restricciones, los pueblos indígenas han venido consolidándose como un sujeto de transformación social, política y económica que reclama al Estado justicia y verdad, a la vez que condena públicamente la corrupción y la impunidad de quienes desde el poder cometen latrocinio contra los bienes públicos. A la vez, las más diversas organizaciones indígenas están proponiendo un nuevo contrato social que los incluya plenamente, como una ruta de salida a la crisis integral que atraviesa el Estado.

Reitera:

Su firme compromiso con los pueblos maya, xinca, garífuna y afrodescendientes, de continuar velando porque la administración pública dé cumplimiento al pleno goce de sus derechos humanos, individuales y colectivos, como piedra angular para edificar una sociedad democrática, con legítimas aspiraciones a convivir en paz, respeto a las diferencias y procurando un desarrollo con identidad.

Recomienda:

Al Estado de Guatemala, una vez más, el pleno cumplimiento de sus fines y deberes, resumidos en los artículos 1 y 2 de la Constitución Política de la República.

Guatemala, 9 de agosto 2021 

PDH participa en un taller acerca de defensoras y ...
PDH realiza supervisión en distintos centros de em...

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...