Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

135/21 En el Día Mundial contra la Trata de Personas, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, manifiesta su preocupación porque las restricciones de emergencia sanitaria, la pérdida de empleos y lo imperativo de cubrir las necesidades básicas, están deviniendo en nuevas víctimas del tráfico humano

Expresa:

Que la emergencia de la pandemia y el empeoramiento general de las condiciones socioeconómicas de la población, vuelven más vulnerables a la población, en particular a las mujeres, frente a las redes criminales de trata de personas. El año pasado se registraron 501 personas muy probablemente víctimas de trata; 297 fueron mujeres, 191 hombres y 113 niños, niñas y adolescentes.

Que, como lo ha indicado la Organización Internacional para las Migraciones, las restricciones asociadas a la movilidad de las personas, la pérdida de empleos y lo imperativo de cubrir las necesidades básicas, están dando paso a otras dinámicas de captación y engaño, como falsas ofertas de trabajo y otras formas de mendicidad por la necesidad de un empleo lo cual genera un aumento en el desplazamiento interno, deviniendo en nuevas víctimas del tráfico humano.

Señala:

Que las organizaciones sociales y organismos internacionales enfocadas en la prevención de los delitos contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, continuaron brindando atención y protección a las víctimas y sus familias, a pesar de las limitaciones derivadas de la pandemia del Covid-19. La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) ha desarrollado también seminarios virtuales nacionales e internacionales a fin de fortalecer las capacidades de su personal.

Que el acceso a la justicia para las víctimas de trata de personas registró en este periodo un sensible retroceso, debido en parte a las restricciones sanitarias y al aumento considerable de expedientes sin resolver en el Organismo Judicial. Se dictaron apenas nueve sentencias, de las cuales cuatro fueron condenatorias.

Refiere:

Que en 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas evaluó el Plan de Acción Mundial y los Estados Miembros adoptaron la resolución A/RES/68/192 que designa el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata, con el ánimo de hacer conciencia sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y promocionar y proteger sus derechos.

Recomienda:

Al Estado de Guatemala,

-Redoblar los esfuerzos de prevención y combate de la trata de personas, considerando los desafíos de la emergencia sanitaria, enfocándose particularmente en la identificación y atención de las víctimas. Asimismo, dirigir campañas a toda la población de alerta temprana e información amplia sobre el modus operandi de las redes criminales, poniendo énfasis en las poblaciones de mayor vulnerabilidad.

Guatemala, 30 de julio 2021 

PDH participa en reunión para abordar el tema de m...
PDH inaugura curso “Derechos Humanos y Trata de Pe...

Últimos comunicados

08 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Ante la actual situación que enfrentamos como sociedad, hace un llamado al respeto de los derechos humanos, al debido proceso y al principio de inocencia como pilares fundamentales en una democracia. En este sentido, se enfatiza la necesidad de que ...
03 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que se conmemora cada 3 de diciembre a nivel internacional y tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, a la vez, es una manifestación para que los Est...
03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...