Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

129/21 Ante la inminente entrada en vigencia de la modalidad de trabajo de tiempo parcial, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio de Trabajo y Previsión Social reforzar la Inspección General de Trabajo a fin de tutelar de manera eficiente los derechos de las personas trabajadoras

Expresa:

Que el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia, y tiene el deber de garantizar a los habitantes de la República la vida, la libertad, la seguridad y el desarrollo integral.

Que la Constitución Política de la República reconoce el trabajo como un derecho humano y que toda persona debe tener acceso a un trabajo digno y decente.

Que mediante el Decreto 2-2017 del Congreso de la República fue aprobado el Convenio 175 de la Organización Internacional de Trabajo, sobre el trabajo a tiempo parcial, y que el 15 de julio de 2021 la Corte de Constitucionalidad resolvió declarar sin lugar los recursos de inconstitucionalidad pendientes.

Que le corresponde al Ministerio de Trabajo y Previsión Social velar y tutelar los derechos adquiridos de las personas trabajadoras a efecto de que no sean violentados al entrar en vigencia la modalidad de trabajo de tiempo parcial, y que los horarios contratados, así como otras condiciones que configuran el trabajo digno y decente, sean rigurosamente respetadas.

Recomienda:

Al Ministro de Trabajo y Previsión Social,

-Verificar en los centros de trabajo que adopten el traslado de personal de tiempo completo a tiempo parcial, que este sea voluntario, libre de coacciones directas o indirectas.

-Impulsar una política de ajuste anual del salario mínimo a fin de que las familias trabajadoras no pierdan su poder adquisitivo.

-Organizar plataformas para el registro de los contratos a tiempo parcial y verificar el cumplimiento de las cláusulas contractuales mediante la supervisión sistemática. Reforzar las delegaciones de la Inspección General de Trabajo y su capacitación para ejercer una supervisión eficiente de la nueva modalidad laboral.

-Promover campañas informativas sobre los derechos de las madres trabajadoras, el acceso al seguro social y la forma de pago de los contratos de trabajo de tiempo parcial.

Guatemala, 16 de julio de 2021. 

PDH acompaña reunión para implementar medidas de s...
PDH participa en diplomado de seguridad alimentari...

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...