Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

108/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena la agresión por parte de personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en contra del periodista Jorge Roldán en un centro de vacunación en Tierra Nueva

Expresa:

Su enérgica condena por la agresión que sufrió el periodista Jorge Roldán, colaborador de Canal + Guatemala, al acudir a un centro de vacunación en Tierra Nueva para recibir la segunda dosis anti-Covid-19, el 30 de junio 2021. Personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) comunicó a las personas citadas que la aplicación de la vacuna se aplazaría hasta agosto. El periodista Roldán grabó esas declaraciones y buscó a la responsable del centro para solicitarle una entrevista. Se le negó la información, pero además fue despojado de su celular y le fueron borrados sus archivos.

Informa:

Que la Auxiliatura Guatemala Central abrió expediente por este caso y junto a la Defensoría de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas dará seguimiento y acompañamiento al periodista Roldán.

Recuerda:

Que el derecho del acceso a la información pública está garantizado en la Constitución Política de la República, en la Ley de Acceso a la Información Pública y en convenciones internacionales de las que el Estado de Guatemala es parte.

Que la Ley de Acceso a la Información Pública contempla sanciones para los funcionarios en los casos de negación y obstrucción al acceso de información pública.

Que la falta de información oportuna y asertiva ha multiplicado las dificultades de la población durante la pandemia del Covid-19.

Recomienda:

A las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS),

-Realizar las investigaciones que corresponden sobre este caso y deducir responsabilidades, por la negación del acceso a la información pública y el abuso de despojarle de su celular al periodista Roldán y borrarle sus archivos. Recordar a todo el personal que su obligación comportarse como servidores públicos, e instruir a que actúen con estricto apego a la ley, proporcionando la información íntegra y que sirva de orientación a la ciudadanía.

Al Ministerio Público,

-Investigar de oficio la presente denuncia.

Guatemala, 1 de julio 2021. 

PDH incide para liberar paso en ruta a El Estor
PDH participa en reunión con autoridades locales p...

Últimos comunicados

17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
Concluimos con éxito la jornada electoral del 20 de agosto de 2023, desde su inicio a las 6:00 a.m. hasta el cierre del evento electoral. A lo largo de este día, nuestros observadores y voluntarios han desempeñado una función esencial en la supervisi...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
En el marco de nuestra observación en el proceso electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, presenta el segundo boletín informativo del Observatorio Electoral del Procurador de los Derechos Humanos. En es...