Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

01/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena la muerte violenta de tres personas de la comunidad LGBTIQ+ y expresa que la ausencia de programas de protección incrementa la vulnerabilidad de esta población

Expresa:

Su enérgica condena y gran preocupación por las muertes violentas de Bárbara Waimaran, mujer trans, ocurrida el pasado 30 de diciembre, en el caserío el Jícaro, El Progreso; y de Joseline Calito, asesinada con arma de fuego en Amatitlán y la de un hombre gay, en Santa Rosa, ambos crímenes ocurridos este 2 de enero.

Su solidaridad con las familias de las víctimas y la comunidad LGBTIQ+.

Informa:

Que las Auxiliaturas de Jutiapa, Guatemala y Santa Rosa abrieron expedientes y junto a la Defensoría de las Personas de la Diversidad Sexual, darán seguimiento a los casos en las instancias pertinentes.

Que la Defensoría de las Personas de la Diversidad Sexual realiza coordinaciones con el Observatorio de Muertes Violentas por Orientación Sexual e Identidad de Género de la Red Nacional de las Personas de la Diversidad Sexual y Asociación LAMBDA y de la Organización Trans Reinas de la Noche (OTRANS RN) para profundizar la información sobre los casos.

Recuerda:

Que la desatención del Estado y la ausencia de programas de protección e inclusión de las personas LGBTIQ+ incrementa las condiciones de vulnerabilidad de esta población.

Que dentro de la Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala 2015-2035 se reconocen las condiciones de vulnerabilidad de las personas LGBTIQ+.

Recomienda:

A las autoridades pertinentes del Estado

Promover una política de protección a favor de personas LGBTIQ+, con la finalidad de reducir los actos de violencia en su contra.

Al Ministerio Público, 

Investigar con diligencia y objetividad los alarmantes casos de muertes violentas en contra de personas LGBTIQ+ y conducir a todos los responsables a los tribunales. Asimismo, promover la elaboración y aprobación del Protocolo para la atención especializada de personas de la diversidad sexual y otros grupos en condiciones de vulnerabilidad.

Guatemala, 4 de enero de 2022. 

PDH notifica recomendaciones al MSPAS
PDH brinda acompañamiento a mujeres de Rabinal

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...