Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

09/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades pertinentes garantizar la seguridad y asistir humanitariamente a las personas migrantes que se han apersonado en el puesto fronterizo de Corinto

Informa: Que las Auxiliatura de Izabal y Petén supervisan las operaciones de las instituciones públicas en cumplimiento del mandato del Procurador de los Derechos Humanos contenido en la Constitución Política de la República y de los compromisos adquiridos por el Estado de Guatemala en las convenciones internacionales de derechos humanos, a fin de ...
Continuar leyendo

08/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, repudia el abuso laboral de una empresa de seguridad privada que ha cobrado la vida de un adolescente

  Informa: Que el 11 de enero pasado se dio a conocer la muerte violenta de un menor de 16 años, quien laboraba como guardia de seguridad privado en el condominio Jardines del Edén, San Juan Sacatepéquez. El adolescente falleció al manipular el arma de fuego que le entregó la empresa de seguridad Zabdi, Sociedad Anónima, la cual responde al no...
Continuar leyendo

07/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, reitera su rechazo a las restricciones a la libertad de prensa y condena las incitaciones a la violencia del alcalde de Comitancillo (San Marcos), Héctor López Ramírez, en contra del periodista Tito Coronado

Expresa: Su rechazo a las constantes restricciones a la libertad de prensa, la libre emisión del pensamiento, el acceso a las fuentes y las agresiones contra periodistas, comunicadores sociales y corresponsales de prensa. Su condena contra el alcalde de Comitancillo (San Marcos), Héctor López Ramírez, quien, en una reunión con vecinos ayer 12 de en...
Continuar leyendo

06/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al TSE motivar, facilitar y garantizar el derecho al voto de los guatemaltecos residentes en el extranjero

Recuerda: Que el artículo 136 de la Constitución Política de la República establece que son derechos y deberes de los ciudadanos inscribirse en el Registro de Ciudadanos y elegir y ser electo. Que la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) regula lo relativo al ejercicio de los derechos políticos, así como las responsabilidades de las autorida...
Continuar leyendo

05/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su alarma, preocupación y condena porque en los primeros días de 2022 se ha registrado un nuevo incremento de femicidios y otros actos de violencia contra las mujeres, mientras las instituciones públicas responsables mantienen una actitud general de indiferencia

Manifiesta: Su rotunda y categórica condena y repudio por la muerte violenta de cinco mujeres, ocurridas en los primeros diez días de 2022. Se trata de los femicidios de Keyla Villeda de 34 años, el 4 de enero en Chiquimula; Nora Gramajo, de 56 años, el 5 de enero en la zona 6 de la capital, y el mismo día una mujer no identificada en la zona 2 de ...
Continuar leyendo

04/22 Ante la detención de la autoridad Ch’orti’, Felipe Díaz Ramos, ocurrida en el contexto de las aplicaciones irregulares del Convenio 169, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades judiciales garantizar el debido proceso y conducir una investigación independiente y objetiva

Expresa: Su preocupación por la continua criminalización de autoridades indígenas y líderes comunitarios que se oponen a proyectos extractivos y se les niega la consulta previa, libre e informada, como lo establece el Convenio 169. Que el más reciente caso es la detención, ayer domingo, de la autoridad Ch'orti', Felipe Díaz Ramos, ocurrida en Chiqu...
Continuar leyendo

03/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena los hechos de violencia ocurridos hoy en Nahualá, y reitera las recomendaciones a las autoridades para recuperar la gobernabilidad en la región y no dejar impunes los crímenes cometidos

Expresa: Su rechazo, condena y preocupación por los ataques violentos registrados este día en Nahualá, Sololá, en contra de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP), que ocurrieron mientras realizaban diligencias judiciales. Su solidaridad y más sentidas condolencias a los familiares, amigos y colegas de los...
Continuar leyendo

02/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a la Contraloría General de Cuentas que practique auditoría al evento de licitación del Ministerio de Gobernación para la compra de 1 mil motocicletas (NOG 14349892), por la probable transgresión de la Ley de Contrataciones del Estado

Recuerda: Que los análisis técnicos sobre la ejecución del presupuesto público indican que uno de cada tres quetzales se gastan bajo mecanismos opacos y discrecionales que abren la puerta a la corrupción. Que la corrupción es un mal endémico en la administración pública que socava las capacidades del Estado para cumplir su mandato constitucional de...
Continuar leyendo

01/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena la muerte violenta de tres personas de la comunidad LGBTIQ+ y expresa que la ausencia de programas de protección incrementa la vulnerabilidad de esta población

Expresa: Su enérgica condena y gran preocupación por las muertes violentas de Bárbara Waimaran, mujer trans, ocurrida el pasado 30 de diciembre, en el caserío el Jícaro, El Progreso; y de Joseline Calito, asesinada con arma de fuego en Amatitlán y la de un hombre gay, en Santa Rosa, ambos crímenes ocurridos este 2 de enero. Su solidaridad con las f...
Continuar leyendo

221/21 La democracia y la paz social están bajo grave amenaza en Guatemala

Pronunciamiento del Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, en el 25º Aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz Los Acuerdos de Paz Firme y Duradera suscritos el 29 de diciembre de 1996 cerraron uno de los capítulos más trágicos de la historia de Guatemala. En el conflicto armado perdieron la vida decenas de miles de civiles ...
Continuar leyendo

220/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora que la PNC exponga información privada y datos confidenciales de una adolescente de 17 años, violando normas nacionales y convenciones internacionales

Manifiesta: Que la exposición de información privada y datos confidenciales de una adolescente de 17 años por parte de la Policía Nacional Civil (PNC) en sus redes sociales, contraviene lo establecido en la Ley de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia y la Convención sobre los Derechos del Niño. Recuerda: Que según el artículo 97, inciso "b...
Continuar leyendo

219/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Presidente de la República y al Ministro de Trabajo y Previsión Social, revisar la base constitucional y normativa del Acuerdo Gubernativo 285-2021, que crea comisiones paritarias de salarios mínimos por circunscripción y actividad económica

Recuerda: Que la Constitución Política de la República establece que el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia, y su deber es garantizar a los habitantes la vida, la libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral. Que el Código de Trabajo se inspira en principios que lo hacen una norma elocuente y realista. En sus co...
Continuar leyendo

218/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora la pérdida violenta de vidas inocentes en Sololá, y recomienda al Presidente de la República otorgarle la máxima prioridad a la situación de seguridad en la zona, pues hay indicios de que, en el contexto del conflicto limítrofe entre Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, vienen ocurriendo una serie de ataques armados que rebasan el típico enfrentamiento entre comunitarios

Expresa: Su solidaridad y más sentidas condolencias a los familiares, amigos y comunidades de pertenencia de las doce personas -incluyendo niños y mujeres- y un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) que perdieron violentamente la vida en Sololá el viernes 17 de diciembre, cuando viajaban en familia a levantar sus cosechas y fueron emboscados po...
Continuar leyendo

217/21 En el Día Internacional del Migrante, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora el creciente riesgo y criminalización del derecho de movilidad de las personas y recomienda al Presidente de la República y al Ministro de Relaciones Exteriores promover un mecanismo de diálogo político con sus similares de México y Estados Unidos, a fin de mitigar los riesgos y amenazas contra la integridad de los migrantes irregulares y garantizar el respeto de sus derechos básicos

Recuerda: Que el 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional del Migrante. Diez años antes, la Asamblea había adoptado la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares. Que cada 18 de diciembre los Estados Miembros de las Nacio...
Continuar leyendo

216/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Organismo Ejecutivo adoptar una política salarial ajustada periódicamente al costo de la canasta básica alimentaria y de la canasta ampliada, como criterio objetivo que protege el nivel de vida de las familias asalariadas

Expresa: Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia, siendo su deber garantizar la vida, libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral de los habitantes. Que el trabajo es un derecho de la persona y una obligación social, rigiéndose por los princ...
Continuar leyendo

215/21 Los derechos humanos bajo ataque

Pronunciamiento del Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, en ocasión del 73 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos Cada 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos en todo el mundo, en homenaje a la Declaración Universal de Derechos Humanos que adoptó la Asamblea General de las Naciones Unida...
Continuar leyendo

214/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa sus condolencias y solidaridad a las familias de los más de 50 migrantes centroamericanos que fallecieron en un accidente de tránsito en Chiapas, y recomienda al Ministerio de Relaciones Exteriores asesorar con diligencia el proceso de repatriación de los cuerpos de los connacionales, garantizando el respeto de su dignidad y la cultura funeraria de sus comunidades

Expresa: Que el accidente que sufrieron hoy en una carretera de Chiapas, México, alrededor de 200 migrantes irregulares centroamericanos -la mayoría guatemaltecos- en el que fallecieron 50 personas, confirma dolorosamente los altos riesgos a los que se exponen los habitantes de estos países que escapan desesperadamente de la corrupción, los bajos s...
Continuar leyendo

213/21 En el Día Internacional contra la Corrupción, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, constata que Guatemala ha sufrido un grave retroceso en los dos últimos años: el sistema de justicia ha sido recapturado por redes criminales, mientras los operadores de justicia y periodistas independientes, así como defensores de derechos humanos, que fiscalizan la administración pública, son blanco de acoso, campañas calumniosas y hostigamiento legal

Expresa: Que la corrupción es un mal endémico con impactos dañinos en la calidad de vida de los habitantes; carcome el Estado de Derecho y aniquila las libertades democráticas. Vulnera los derechos humanos, pues menoscaba el acceso a los servicios esenciales y niega las oportunidades de realización de las personas. Que la corrupción organizada a tr...
Continuar leyendo

212/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora los actos crueles e inhumanos a los que han sido sometidos dos niños en San Pedro Soloma, Huehuetenango, y recomienda a las autoridades pertinentes emprender las acciones necesarias para su localización y resguardo

Informa: El pasado 3 de diciembre, medios de comunicación reportaron que en San Pedro Soloma, Huehuetenango, una madre azotó brutalmente a dos niños, mientras permanecían atados de manos y clamaban, en su idioma materno, no ser agredidos. La Auxiliatura de Huehuetenango abrió expediente por este caso y dará seguimiento a las acciones del Ministerio...
Continuar leyendo

211/21 El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministro de Trabajo y Previsión Social verificar el cumplimiento del pago del aguinaldo de las personas trabajadoras

Expresa: Que la Constitución Política de la República de Guatemala reconoce el trabajo como un derecho y obligación social que coadyuva al desarrollo y dignificación de la persona humana y su familia. Que el Código de Trabajo se inspira en los principios de tutelaridad, garantías mínimas, in dubio pro operario, realidad y objetividad; por lo que, e...
Continuar leyendo